Pagos del Moncayo es una bodega artesanal y sostenible situada en la Sierra del Moncayo, que elabora los vinos de Prados a partir de uvas recogidas a mano, pisando la uva mediante el método tradicional. Es referente europeo en la elaboración de vinos sostenibles por el proyecto de la UE ECO-PROWINE.
Pagos del Moncayo produce vinos artesanales mediante la aplicación de tecnologías innovadoras al sistema de elaboración tradicional. Nuestra filosofía es hacer vinos con el máximo respeto por el medio ambiente y que reflejen claramente su origen. Obteniendo así la máxima calidad y honestidad en nuestros vinos. En Pagos del Moncayo aplicamos métodos artesanales tanto en el cuidado del viñedo como en el proceso de vinificación en bodega.
Cuatro vinos con personalidades muy diferentes, pero con el mismo nombre: PRADOS. Fusión, Colección Garnacha, Colección Syrah y Privé son los cuatro vinos tintos elaborados en Pagos del Moncayo. La bodega situada en la DO Campo de Borja elabora vinos de manera artesanal, certificados por ECO-PROWEIN como vinos sostenibles, con niveles de emisión en la bodega muy por debajo de la media europea.
VER TODAS LAS BODEGAS
SIGUIENTE BODEGA >
< BODEGA ANTERIOR
PAGOS DEL MONCAYO
pagosdelmoncayo.com
Vinos del Viento son vinos elaborados con las variedades autóctonas de una manera de intervención mínima y respetuosa. Siendo que la bodega se sitúa en D.O. Campo de Borja, ‘El Imperio de La Garnacha’, las variedades principales son Garnacha, Garnacha Blanca y Cariñena. Los vinos de más alta gama son de viñedos únicos de viñas viejas de más de 50 años de edad. La joya de la corona es el viñedo Clos de Ros, un viñedo en secano de Garnacha Tinta de más de 80 años situado en las montañas del Sistema Ibérico, en la zona de Las Hoyas. Este viñedo se cuida con una viticultura biodinámica y sostenible. No se emplean ni pesticidas ni herbicidas ni fungicidas. Cada cepa produce muy pocos kilos de uva, entorno a 1kg por cepa o menos. El vino resultante es de alta expresión y concentración. La bodega se llama Vinos del Viento porque en la zona de Aragón, del Valle del Ebro, el viento del Cierzo sopla fuerte y con frecuencia. Michael Cooper es el enólogo y creador de los vinos. Es originariamente de California y cuando vino a España, se enamoró de los vinos y en particular de los de la variedad Garnacha. Michael Cooper no busca el mayor rendimiento de toneladas de uva por hectárea, sino, va en búsqueda de la calidad. Las viñas viejas son el patrimonio de Aragón y cada año se están arrancando, en Vinos del Viento buscamos viticultores que nos venden las uvas de viñas viejas y les pagamos un precio elevado y justo para que conserven esta cultura, esta historia vitícola. vinosdelviento.com
VER TODAS LAS BODEGAS
< BODEGA ANTERIOR
VINOS DEL VIENTO
Bodegas Borsao controla más de 2200ha. de viñedo en la DO Campo de Borja, con un 60% de ellas de la variedad autóctona Garnacha. La edad del viñedo, la composición del suelo y unas producciones reducidas, ayudan a que la personalidad de estos vinos sea reconocida en todo el mundo.
Generación tras generación, la gente de Borja ha cuidado su patrimonio vinícola haciendo de la zona el auténtico Imperio de la Garnacha.
Las nuevas instalaciones comenzaron su actividad en 2019, permitiendo a la bodega aumentar la calidad de sus vinos, mejorando su productividad y permitiéndole obtener sus objetivos de sostenibilidad. Desde hace décadas, la bodega exporta vinos elaborados con esta variedad a todo el mundo. Por eso Borsao y Garnacha forman un binomio indivisible.
Cada vino merece una vinificación. Por eso en Borsao guardan hasta 2 millones de botellas en esta sala esperando a su momento óptimo para salir al mercado.
VER TODAS LAS BODEGAS
SIGUIENTE BODEGA >
< BODEGA ANTERIOR
BORSAO
bodegasborsao.com
Bodegas Aragonesas cuenta con un moderno edificio junto al Moncayo, en pleno corazón del territorio donde nace la Garnacha. Una bodega inquieta y abierta a la innovación que trabaja día a día para sacar todo el potencial de esta variedad.
Nuestros mejores vinos de Garnacha se crían en barricas nuevas de roble francés, una madera que respeta la esencia de nuestra variedad estrella. La última creación de Bodegas Aragonesas es Nabulé, un nuevo concepto de terroir garnacha.
Fagus es el vino más emblemático de Bodegas Aragonesas. Este vino de gran calidad procede de viñedos viejos y es vendimiado a mano.
La variedad garnacha tiene su origen en la D.O. Campo de Borja, según consta en actas del s. XV. Bodegas Aragonesas ha sido el principal impulsor de su puesta en valor e internacionalización.
Los vinos de Bodegas Aragonesas están presentes en más de 50 países de todo el mundo. En 2021 fue reconocida como la mejor bodega de España y su crecimiento se debe al gran posicionamiento de sus marcas en los mercados nacionales e internacionales.
VER TODAS LAS BODEGAS
SIGUIENTE BODEGA >
< BODEGA ANTERIOR
ARAGONESAS
bodegasaragonesas.com
La garnacha, ese tesoro.
La variedad típica de DOP Campo de Borja es la garnacha. Una uva apreciada en todo el mundo por su complejidad y aromas. Encontramos viñedos antiguos de entre 30 y 50 años con producciones bajas y con una calidad reconocida en todo el mundo.
Una historia con raíces.
Creada en 1945 bajo el nombre de Cooperativa Unión Agraria del Campo Santo Cristo la bodega pertenece a la Denominación de Origen Campo de Borja, territorio garnacha por excelencia. En el corazón de Aragón y a los pies del Moncayo, aquí se dan las condiciones idóneas para el cultivo de garnacha y la elaboración de vinos de calidad. A los pies del Moncayo.
El Moncayo, una montaña de 2.314 m de altitud que domina toda Aragón, es el principal hito geográfico de esta región y el que confiere un carácter especial a nuestros vinos.
La unión hace la fuerza.
Bodegas Ainzón es una cooperativa de viticultores comprometidos con su pueblo y con su región. Personas unidas para crear empleo y riqueza y conservar parajes únicos y viñedos antiquísimos.
Departamento Técnico en constante comunicación con el viticultor.
Es imposible realizar un buen vino sin tener en cuenta cada detalle, empezando por un seguimiento riguroso e independiente de la totalidad de nuestros viñedos y de la maduración de las uvas.
VER TODAS LAS BODEGAS
SIGUIENTE BODEGA >
< BODEGA ANTERIOR
AINZÓN
bodegasainzon.es